
El Proceso de la Esencia
Un viaje mágico hacia tu yo más real.
Noviembre 2021 - Julio 2022
Octubre 2021 - Julio 2022

La mejor forma de aprender es jugando
Recordar quiénes somos a nivel esencial, cuáles son nuestros dones y talentos, cuál es nuestra aportación a lo colectivo.
Encontrar el camino del medio que nos permita mantener el equilibrio en la cuerda floja de la incertidumbre.
Jugar, soñar, despertar
Un proceso diseñado para llevarte de aventura al mismo centro de tu galaxia para que descubras el universo.
O simplemente para que pases un buen rato.
Profunda ligereza en el camino
Tener la sabiduría de un anciano y el corazón de un niño.
​
Utilizando como herramientas la astrología, la meditación, la bioenergética, la danza, el teatro gestáltico, la arteterapia la presencia, la compasión, la sabiduría y el juego, vamos a explorar nuestra dimensión más esencial desde las doce energías del zodiaco.
Vamos a tratar de recuperar a ese niñ@ con toda su esfera de matices para que sea nuestro guía en este viaje.
Aries- Libra
"Yo" versus "Yo con un otro"
Aries: El niñ@ impulsivo, valiente, independiente, libre, intuitivo, decidido, agresivo, egoísta, enfadado, impaciente y con poca tolerancia a la frustración, que quiere ser él mismo y grita "¡Aquí estoy yo!"
versus
Libra: El niñ@ equilibrado, justo, objetivo, encantador, seductor, dependiente, que comparte, que duda porque ve y siente al otro, que tiene miedo a actuar por equivocarse, que tiene miedo al conflicto y que siempre ve las dos caras de la misma moneda.
​
Fuego vs Aire
Instinto e Intelecto
​
​
​


Tauro-Escorpio
La Vida y lo concreto versus la Muerte y lo oculto
Tauro: El niñ@ que conecta con las necesidades orgánicas de su cuerpo, que empieza a decir "no", paciente, pasivo, testarudo, callado, tranquilo, encantador, creador, erótico, conectado con la tierra.
vs
Escorpio: El niño apegado, intenso, poderoso, magnético, controlador, destructor, manipulador, con pataleta, que siempre se quiere salir con la suya a toda consta, sexual, que sabe cómo utilizar a los demás, conectado con las energías ocultas.
​
Tierra vs Agua
Cuerpo y Emoción
​


Geminis-Sagitario
El niñ@ curioso versus el aventurero
Géminis: El niñ@ curioso que pregunta ¿por qué? y quiere todas las respuesta, que juega con lo que tiene cerca, que se acerca a todo, que saluda a todo el mundo, comunicativo, disperso, social, juguetón
vs
Sagitario: El niñ@ que busca el sentido de la vida, aventurero, que va más allá de los limites, expansivo, confiado, con fé, que constantemente se asombra ante la vida, que quiere pasarlo bien, que se ríe abiertamente.
​
Aire versus Fuego
Lógica y Fe
​


Cáncer-Capricornio
El Niñ@ herido vs el niñ@ responsable
Cáncer: Nuestr@ niñ@ herid@, inmaduro, pococ realista, que se ahoga en sus emociones, intuitivo, afectivo, cariñoso, amoroso, vulnerable, escapista, demandante, dependiente de la familia
vs
Capricornio: El niñ@ responsable, disciplinado, perseverante, frío, solo, que se sobreexige, negativo, inseguro y con miedos pero que se hace cargo, se esfuerza y se las arregla solito.
​
Agua vs Tierra
Vulnerabilidad y autoresponsabilidad


Leo-Acuario
El niñ@ que quiere ser famoso vs el que quiere cambiar el mundo
Leo: El niñ@ espontáneo, fogoso, creativo, expresivo, el rey de la casa que irradia, juega, es centro de atención, no soporta las críticas o que le digan que no, es generoso, todo el mundo quiere estar con él/ella, líder nato.
vs
Acuario: El friki que se diferencia del resto, preocupado por la humanidad, algo loquillo y desapegado, rechazado por sus extravagancias, solitario, vanguardista, inteligente
​
Fuego vs Aire
Espontaneidad y autenticidad.

Virgo - Piscis
El niñ@ perfecto vs El mágico
Virgo: El niñ@ perfect@ , práctico, realista, meticuloso, observador, que ayuda a los demás de manera práctica, resolutivo, adaptable, servicial, con los pies en la tierra, responsable, detallista, rutinario
vs
Piscis: El niñ@ soñador, mágico, que fantasea con realidades paralelas, iluso, artístico, místico, alegre, mimoso, ingenuo, sensible, compasivo, victimista, ilusionado y desilusionado, frágil, escapista
​
​
Tierra vs Agua
Lo concreto y lo inefable
​


Fechas y horarios de los encuentros
13-Noviembre-2021: Conocernos para amarnos
11-Diciembre-2021: Polaridades y sombras
15- Enero- 2022: Aries-Libra
12-Febrero-2022: Tauro-Escorpio
12-Marzo-2022: Géminis-Sagitario
9-Abril-2022. Cáncer-Capricornio
14-Mayo-2022 Leo-Acuario
11-Junio-2022 Virgo-Pisics
9-Julio-2022 Integración esencial.
​
Todas las fechas son Sábados y el horario es de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 20.30
​
Precio
80€ / encuentro
No se puede asistir a talleres sueltos.
La falta de asistencia a más de dos talleres implicará que habrá que abandonar el curso.
Aunuqe no se pueda asistir a uno o dos talleres, se abonará igualmente el total del taller.
​
​
Máximo 12 participantes.
​
No se necesita experiencia previa en ninguna disciplina ni conocimientos de astrología
​
Si quieres, además, trabajar con tu carta astral en sesiones individuales, el precio por sesión será de 30€.
PRESENTACIÓN DEL PROCESO
- ¿Quién eres? - le preguntó el sabio al peregrino.
​
Tu nombre te fue dado, tu profesión ¿por qué la elegiste? Puede cambiar en cualquier momento; la edad cambia, el estado civil también, tu nacionalidad no te define.
Tu cuerpo se convertirá en cenizas, o polvo, o tierra, que un día se convertirán en árbol, o en viento o en nube. Esto no es metafórico es pura ciencia.
Tu mente pensante no para ni un solo instante de crear historias pasadas y futuras sobre quién eres, qué es el mundo, qué haces aquí, que tienes que hacer mañana... ¿de dónde surgen esos pensamientos? ¿A dónde van? ¿Has cambiado de creencias durante tu vida? Aunque sólo sea la del ratoncito Pérez o la de los Reyes Magos.
Tus emociones están totalmente fuera de tu control. Aparecen o se esconden a su antojo haciendo que te desbordes, o que te sientas frío y poco empático.
​
Y sin embargo tenemos un cuerpo, una mente pensante, una caja de pandora llena de emociones que no entendemos y una identidad que nos define en el mundo.
​
A un nivel absoluto, todos somos Uno.
A un nivel relativo, eres alguien único y especial. Tanto como cualquier otro ser humano. Posees una peculiaridad, tal vez la denomines alma.
¿Para qué estás aquí? ¿Qué sentido tienen la Vida y la Muerte?
¿Cuáles son tus dones, tu propósito, tus dificultades?
¿Qué sentido le encuentras a las crisis?
¿Sabes respirar?
​
Ese traje que te has puesto para salir al mundo al que llamas por tu nombre, lleno de etiquetas, patrones, inercias, creencias, ¿te representa? ¿Te sientes a gusto en el personaje que te ha tocado vivir? ¿Lo conoces realmente? ¿Lo amas incondicionalmente? ¿Le permites que se ponga a disposición de las leyes del Universo o te resistes?
​
Este es un proceso que invita sobre todo y ante todo, al amor incondicional. Primero, de tí mismo. Y como tu eres parte contratante de la primera parte, es decir, un fractal de realidad que contiene todo lo demás... como tu eres Uno con el Todo, si consigues amarte incondicionalmente de manera sabia y compasiva, podrás amar también a Todo lo demás.
​
Conocerte para amarte. Amarte para vivir en paz. Con todo. Con tu miedo, tu enfado, tu apego, tu divinidad, tu humanidad, tu rencor, tu amor, tu alegría... en definitiva, con todos los opuestos existentes, que no son más que extremos de una misma balanza, dependientes el Uno del otro. Y por ende, amar al otro tal y como es. Sin exigencias aunque con preferencias. A un@s les amarás como amig@s, a otros como pareja@s, a otros como compañer@s de trabajo, hij@s, padres... Habrá a quienes querrás tener más cerca y a quienes, por incompatibilidad de caracteres, preferirás amar en la distancia. No todo el amor se manifiesta de la misma manera. Amar con sabiduría es un arte.
​
Comenzamos este viaje con un primer ciclo. Conocer a nuestr@ niñ@ interior. Esa parte de nosotros mismos agresiva, mimosa, curiosa, vulnerable, juguetona, egoísta, demandante, aventurera, inocente, creativa, tramposilla, que quiere ser buena, aceptada, y que necesita desesperadamente que la amen incondicionalmente, que la eduquen, que le presten atención...
¿Qué nos faltó o sobró de niños? ¿Cómo lo compensamos? ¿Cómo nos afecta hoy en día? ¿Qué hacemos con la culpa? ¿Cómo amamos? ¿Cómo rechazamos? ¿Qué juzgamos? ¿Qué parte de nosotros abandonamos? ¿Qué adoramos? Y todo eso que hacemos... ¿Desde dónde lo hacemos? ¿Lo elegimos o es una costumbre, un automatismo, una creencia inculcada por la sociedad, la familia o un trauma?
¿Quieres desplegar un mayor potencial? ¿Quieres conocerte para amarte?
​
​