
Octubre 2019 - Junio 2020
32 SEMANAS DE
Mindfulness
Para un mayor bienestar físico,mental, emocional y esencial
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Este proceso es una aproximación a la unión entre las técnicas milenarias meditativas orientales y el enfoque psicológico occidental sobre nuestros problemas más cotidianos como el estress, la apatía, la arrogancia, la falta de sensibilidad, el vacío existencial, la confusión y en general, esa sensación interna de que... "se nos está escapando algo".
Los orígines de Mindfulness los encontramos en la tradición budista a partir de la meditación Vipassana o conocimiento intuitivo desde el 500 a.C. Sin embargo este conocimiento que, en principio era exclusivo de monasterios, hoy en día se ha esparcido por el mundo a ámbitos tan dispares como el deporte de alta competición o la psicología.
Los tiempos en los que vivimos son rápidos y exigentes y corremos el riesgo de vernos devorados por la dinámica diaria, perdiendo la conexión con nosotros mismos en pos de cubrir las necesidades del entorno. Nuestros sentimientos, reflexiones y en especial nuestro cuerpo, quedan relegados a un segundo plano, complicando la sencillez de la vida y haciéndonos caer en un desenfrenado "pensar" y "hacer", olvidándonos del "sentir" y el "Ser".
Mindfulness es el comienzo de un proceso personal que nos puede servir de base para una mejor relación con nosotros mismos, con los demás y con nuestro entorno, atravesando las apariencias para llegar a lo profundo s nuestro ser.

Centrarse
Del 3 de Octubre al 21 de Novimebre
Ciclo orientado hacia el desarrollo de la con-centración y la atención como bases para futuras prácticas.
Saber estar en uno mismo
Aprender a centrar la mente y el cuerpo
Bajar de revoluciones
Conocerse
Del 28 de Noviembre al 30 de Enero
Ciclo orientado hacia el autoconocimiento de nuestros patrones mentales, corporales y emocionales.
Máscaras
Estrategias
Trascendencia
Durante este ciclo no habrá clase en las fechas:
26/12/2019
02/01/2020

Relacionarse
Del 07/05/2020 al 25/06/2020
Ciclo orientado hacia las relaciones personales con el entorno. Personas, animales, plantas, el planeta...
Sintonía
Empatía
Presencia
Apertura
Coraje
Durante este ciclo no habrá clase en las fechas:
30/04/2020

Amarse
Del 13 de Febrero al 23 de Abril
Ciclo orientado hacia el estudio y la experiencia del amor sabio hacia uno mism@.
Las crisis
La autocompasión y la firmeza amorosa
Los padres interiores
El maestro interior
Durante este ciclo no habrá clase en las fechas:
06/02/2020
19/03/2020
09/04/2020

El proceso incluye
Un encuentro semanal grupal de 1h 45´ presenciales
Meditación online acompañada
Audios con las prácticas
Lecturas y videos recomendados
Prácticas mindfulness diarias
Los estudiantes aprenderán técnicas
* De reducción de estrés
* De respiración
* De conciencia corporal
* De desbloqueo emocional
* De gestión mental
* De conexión interior
* Juegos atencionales
* Creativas
Los estudiantes desarrollarán sus capacidades de:
* Concentración
* Atención
* Compasión y empatía
* Resilencia
* Sensibildad
* Coherencia entre mente, cuerpo, corazón
* Sabiduría
* Presencia

Parte teórica
Se ofrece un dosier semanal por cada 8 semanas de proceso que explica las bases tanto budistas como occidentales del Mindfulness para una mejor comprensión de la práctica
Facilita:
Begoña Ryuko
Monja Zen y psicoterapeuta corporal
Parte experiencial
Para facilitar la transformación deseada, tenemos que experimentarla de manera directa en nuestros cuerpos. El programa enfatiza en la práctica individual de la autoconciencia para convertirnos en un instrumento de sentir, percibir y transformar dentro de nosotros mismos, lo que nos gustaría que fuese diferente en el mundo.
Aplicación al día a día
Una parte importante del proceso es el compartir grupal voluntario sobre las dificultades que podemos estar teniendo a la hora de poner en práctica lo que aprendemos en el espacio en nuestro día a día. La riqueza de vernos reflejados en "el otro" nos abrirá un lugar en el que el compartir desde el corazón facilitará la empatía y el amor.
HORARIOS
Las clases tendrán lugar todos los jueves de 20.00 a 21.45, excepto las fechas indicadas anteriormente.
Los procesos mínimos serán de 8 semanas, pudiendo asistir a ciclos individuales o a todo el proceso.
Quienes asistan a ciclos sueltos, habrán de comenzar los encuentros en las fechas indicadas como comienzo de cada ciclo.
TARIFAS
Ciclos de 8 semanas: 90€
Ciclo completo de 32 semanas: 325€
En ambos casos se abona la cantidad al principio de cada ciclo.
* 20% de descuento si perteneces al club de amigos de Paseos.
Para completar la formación y obtener el diploma de acreditación, será necesaria la asistencia a uno de los dos retiros que se celebraran en julio y agosto del 2020.
El precio de la asistencia al retiro es aparte del curso.
“Este curso puede acogerse a la modalidad de formación programada por las empresas para sus trabajadores (Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo) y por tanto, los alumnos que cumplan con los requisitos básicos, ser trabajadores por cuenta ajena y que sus empresas coticen en el régimen general de la Seguridad Social por ellos, podrán obtener un ahorro total o parcial, dado que las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadores, que pueden utilizar mediante la aplicación de bonificaciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.”